Conócenos
Qué Hacemos
Ingeniería y Diseño Aeroportuario
Diseño preliminar, Básico y de Ejecución de Área de Maniobras (pista de vuelos y calles de rodaje) | Calles de salida rápida, calles de acceso a pista, apartaderos de espera, plataforma de deshielo | Diseño de Plataformas de Estacionamiento de Aeronaves | Diseño de Ayudas Visuales | Balizamiento, Sistemas de Aproximación y Señalización | Diseño de Ayudas Instrumentales | Equipos Radioeléctricos
Arquitectura
Diseño completo o parcial de edificaciones relacionadas con el aeropuerto | Áreas terminales de pasajeros lado aire y lado tierra | Terminales de carga, aviación ejecutiva y privada | Diseño de hangares | Salas Lounge o VIP | Dotación de oficinas para personal técnico dentro de edificios terminales | Sostenibilidad energética | Instalaciones auxiliares como edificios destinados a tareas de SEI o centrales eléctricas.
Implantación de marcas en locales comerciales en aeropuertos | Sistema integral desde la licitación del concurso, redacción del proyecto constructivo, permisos para el inicio de las obras, gestión de documentación administrativa y técnica en Aena, dirección facultativa | Puesta en funcionamientos de los locales.
Consultoría Aeroportuaria
Obtención de la autorización para la puesta en funcionamiento de helipuertos y aeródromos gestionando con las administraciones pertinentes todo el proceso, en especial con la AESA y Ministerio de Medio Ambiente | Asesoramiento de la viabilidad económica de los proyectos | Posibilidad de evolución a Aeródromos de Uso Público.
Chequeo de las normas técnicas basadas en el Anexo 14 de la OACI e implementación de sistemas de gestión de la seguridad operacional, SMS | Redacción y Mantenimiento del Manual del Aeródromo o alguna de sus partes | Redacción de Estudios de Seguridad Aeronáuticos para la solicitud de exenciones de norma o recomendaciones al objeto de obtener el certificado de aeródromo | Control de proveedores y seguimiento de Planes de Vigilancia de la Seguridad Operacional.
Elaboración de documentaciones técnicas para concursos públicos | Redacción de planes de Seguridad Operacional en obra | Labores de TESA durante la ejecución de la obra | Redacción de modificados de obra | Recálculo de instalaciones o movimiento de tierras | Estudio de cumplimiento de las normas técnicas.
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo"
Albert Einstein
Nuestra historia
A comienzos de 2.010 se constituye la sociedad ALBEN 4000 con el objetivo de posicionarse en el mercado de las infraestructuras del transporte aéreo y un ámbito de actuación en todo el territorio nacional. La composición de la compañía tiene su base en Ingenieros Aeronáuticos y Técnicos Aeronáuticos con un alto grado de especialización. Los primeros encargos provienen de empresas constructoras que confían en nosotros por el alto grado de especialización en el sector de los aeropuertos para gestionar sus licitaciones con Aena. Con algunas constructoras la relación es tan eficiente y rentable que se acuerda la exclusividad en ciertos proyectos.
Consolidada esta línea de negocio se empieza a trabajar en dos segmentos más, por un lado, en contrataciones directamente con Aena para la redacción de proyectos y, por otro lado, con clientes privados promotores de Aeródromos y Campos de Vuelo. Los primeros resultados llegan enseguida con la primera adjudicación, en verano del 2.010, del primer contrato con Aena, la Adecuación del Campo de Vuelos del aeropuerto de Málaga, proyecto muy significativo por su alcance y transcendencia en el proceso de certificación del aeródromo. Más adelante, los contratos se suceden en distintos aeropuertos de la red de Aena hasta que ALBEN 4000 es considerada como una empresa de referencia en el sector.
Consolidado el mercado español, a principios de 2.012 se plantea la necesidad de expandir el modelo de negocio a otros países, tras varios estudios de mercado se opta por focalizar esta expansión en Sudamérica, comenzando por Perú. En 2.012 se abre oficina en la capital, Lima.
A mediados de 2.018, ALBEN 4000 se integra dentro del grupo SEG. Esta unión tiene un claro objetivo, la internacionalización definitiva del proyecto aprovechando como palanca la fuerte presencia en el extranjero de la empresa matriz. Con oficinas en Colombia, Ecuador, Panamá, México, Brasil, Perú, Argentina, entre otros las posibilidades son infinitas.
La actualidad
Desde sus inicios, ALBEN 4000 ha estado enfocado en el mercado de las infraestructuras del transporte aéreo abordando todo tipo de proyectos considerados puramente aeronáuticos. Desde infraestructuras menores, como helipuertos o aeródromos privados, hasta grandes aeropuertos internacionales como el Adolfo Suarez Madrid – Barajas (más de 60 mill de pasajeros), ALBEN 4000 cuenta con referencias sobradas que demuestran sus capacidades en el diseño e ingeniería aeroportuaria.
En estos momentos, ALBEN 4000 es capaz de resolver con sus propios medios cualquier proyecto en el aérea de maniobras sin necesidad de subcontratar ninguna parte de los trabajos. Esto es gracias a la experiencia y conocimiento acumulados, a los grandes profesionales con los que cuenta, así como las herramientas de cálculo y softwares específicos que tiene en propiedad.
Esta especialización hace que ALBEN 4000, siempre dentro de unos términos de rentabilidad adecuados, pueda ser muy competitiva en la resolución de los trabajos que se les encomiende sin, por ello, reducir los niveles de calidad de los proyectos que se realizan.
"El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad"
Victor Hugo
Referencias
Obra Civil Regeneración de la Pista 13 – 31. Aeropuerto de Málaga (10,98 mill euros) | Regeneración del pavimento en la pista de vuelo. Aeropuerto de Girona (9,14 mil euros) | Adecuación del Área de Movimiento. Aeropuerto de Asturias (19,97 mill euros) | Adecuación del pavimento de pista. Aeropuerto de Jerez (5,64 mill de euros) | Recrecido y adecuación a normativa de pista y calles de rodaje. Aeropuerto A Coruña (15,40 mill euros) | Regeneración pavimento pista y adecuación franja. Aeropuerto de La Palma (11,49 mill euros) | Ampliación Accesos a cabeceras 03R y 03L. Aeropuerto de Gran Canaria (20,16 mil euros) | Recrecido del pavimento en calles de rodaje. Aeropuerto de Tenerife Norte (9,95 mill euros) | Actuaciones en Franjas y Márgenes de Calles de Rodaje. Aeropuerto Madrid – Barajas (3,18 mill euros) | Renovación y adecuación del pavimento en las calles de rodaje S, T y losas de Rampa 2. Aeropuerto de Barcelona (17,70 mill euros) | Actuaciones en pavimento flexible, en la rodadura, plataforma y salidas rápidas. Aeropuerto de Málaga (1,55 mill euros) | Actuaciones en Pavimento en Rodadura A y Salidas Asociadas. Aeropuerto de Málaga (10,5 mill euros) | Plataforma de Remotos. Aeropuerto de Palma de Mallorca (6,23 mill euros) | Ejecución de requerimientos de seguridad operacional. Aeropuerto de Valencia (2,05 mill euros) | Regeneración de pista y calles de rodaje. Base Aérea de Matacán. Salamanca (5,99 mill Euros) | Balizamiento en Calles de Rodaje. Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas (6,32 mill euros) | Eliminación de Obstáculos en pistas 18L/36R, 14L/32R y 14R/32L. Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas (15,8 mill euros) | Adecuación de plataforma de estacionamiento. Aeropuerto de Gerona – Costa Brava (8,94 mill euros) | Nuevo Talud. Aeropuerto de Gerona – Costa Brava (0,54 mill euros) | Adecuación de Puertas H1 y H2 en pista Norte. Aeropuerto de Palma de Mallorca (5,49 mill. euros) | Modificación de Letreros en Rodaduras y Plataformas en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas (5,46 mill. euros) | Adecuación del campo de vuelos del aeropuerto de La Palma (5,39 mill. euros) | Actuaciones de NA necesarias para certificación de aeródromos. Fase II. Varios Aeropuertos | Eliminación de Obstáculos en el interior del SGA al objeto de la consecución de la certificación de aeródromo. Aeropuerto de Málaga (10,5 mill. euros). Adecuación del Campo de Vuelos del Aeropuerto de Fuerteventura (8 mill. euros) Arquitectura Nueva sala VIP. Aeropuerto de Alicante | Remodelación de edificio ACC Madrid | Ampliación de Sala Vip en el Aeropuerto de Valencia | Nuevas cubiertas en naves modulares. Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas | Suministro e Instalación de Almacén Prefabricado Aeropuerto de Albacete | Nueva sala VIP en el aeropuerto de Tenerife Norte | Renovación de Aseos en terminal T1. Aeropuerto de Madrid – Barajas. Proyecto Constructivo y Dirección de obra de Hangar para alojamiento de avión privado en el aeropuerto de Santiago de Compostela | Asistencia técnica para Estudio de implantación de un edificio en la parcela sur del T4 del Aeropuerto de Madrid – Barajas | Proyecto del Edificio de Cocina y Comedor del ACC Madrid en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz Helipuertos Regularización de todos los helipuertos (204) de la red de emergencias del sistema sanitario de Castilla la Mancha | Helipuerto de Burgohondo | Helipuerto del Hospital Nacional de Parapléjicos | Helipuerto de Mora | Helipuerto de Pareja | Helipuerto de Alcoba de los Montes | Helipuerto de Villahermosa | Helipuerto MMC las Bambas | Helipuerto de Urda | Estudio de implantación de Helipuerto en el Hospital de Mérida | Helipuerto elevado emergencias sanitarias para el nuevo Hospital de Cuenca Aeródromos Aeródromo de Quinto – Los Yebenes | Aeródromo de Carcelén (Albacete) | Aeródromo de Enguera | Nuevo Aeródromo de Uso Restringido en Cáceres (clave OACI 2C) | Aeródromo de Griñón | Campo de vuelos de Toral de Vados | Aeródromo de Casarrubios del Monte (Toledo) | Aeródromo Privado de Chozas de Canales (Toledo) | Campo de vuelos de El Casar de Escalona (Toledo) Internacional Asistencia Técnica para el Plan de modernización de la infraestructura del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi (Paraguay) | Diseño puentes acceso estructuración nuevo aeropuerto EL DORADO II | Estudio de factibilidad para la Construcción de aeropuerto del Pacifico en El Salvador | Interventoría integral para construcción de cerramiento, los estudios y diseños para la construcción de franjas de seguridad y estudios y diseños para el mantenimiento de pista, calle de rodaje y plataforma del Aeropuerto Leticia | Interventoría técnico, administrativo, financiero, contable y jurídico para la construcción de obras para el Aeropuerto Palonegro de Lebrija de Bucaramanga | Interventoría integral del contrato de concesión que tiene por objeto la administración y explotación económica del Aeropuerto Rafael Núñez en Cartagena | Interventoría técnica, administrativa y financiera para la construcción de Terminal Internacional y las obras de mantenimiento de terminal, pistas, calles de rodaje, plataforma y zonas de seguridad del Aeropuerto El Edén de Armenia | Contrato de Servicios para la elaboración del Proyecto Ejecutivo del Edificio Terminal del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro | Gerencia de los Proyectos de rehabilitación de los pavimentos en el área de movimiento de los Aeropuertos de Arequipa y Tacna | Supervisión de las Obras de Rehabilitación del pavimentos asfáltico del Lado Aire del Aeropuerto Alfredo Mendivil Duarte de la ciudad de Ayacucho | Asistencia Técnica para el diseño y construcción de prolongación de calle de rodaje y nuevos accesos apron norte del aeropuerto internacional de Tocumen (Panamá) | Remodelación de Balizamiento y Central Eléctrica. Aeropuerto Internacional de Libreville (Gabón) | Proyecto de instalación eléctrica de baja tensión en Planta Panificadora. Urb. Ind. La Pita. (Panamá) | Anteproyecto para la licitación “Construction d’un espace de stockage vertical pour véhicules au terminal roulier au port de Casablanca (Marroc)”
Política de Gestión Integrada grupo SEG
ANTA SMART SOLUTIONS ANG ENGINEERING GROUP, S.L. (GRUPO SEG) es una organización constituida en 2020 y dedicada a la gestión empresarial de las distintas empresas (entre ellas ALBEN 4000 Consultoria SL) que forman parte de él. Todas las empresas que conforman GRUPO SEG están dedicadas a la ingeniería, asistencia técnica, control de calidad y/o consultoría en los sectores de la edificación e infraestructuras civiles, teniendo un fuerte compromiso con la independencia, la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, la investigación, desarrollo e innovación, y el gobierno corporativo.
Por ello siguiendo un proceso de mejora continua y evolución constante ha establecido un Sistema Integrado de Gestión basado en las Normas UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001, ISO 45001, UNE-EN ISO/IEC 17025 y UNE-EN ISO/IEC 17020, UNE 166002 y UNE-EN ISO 37301, cuya Política integrada se fundamenta en los siguientes principios de actuación:
- Compromiso con los clientes. GRUPO SEG se compromete a aportar los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios para el correcto funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente, PRL, I+D+i y Compliance, implantado en el GRUPO mejorando continuamente la eficacia y eficiencia de los procesos con el objetivo de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.
- Compromiso con el Medio Ambiente. GRUPO SEG comparte la sensibilidad creciente de la sociedad por la protección y la conservación del Medio Ambiente. Por ello, se compromete a establecer las medidas oportunas para garantizar la prevención de la contaminación en todas las actividades llevadas a cabo por el GRUPO.
- Compromiso con los empleados. GRUPO SEG se compromete con los derechos humanos de sus empleados, y a implicar, motivar, fomentar la innovación y comprometer al personal mediante programas de formación e información continua, con objeto de buscar su participación en la gestión, desarrollo y aplicación del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente, PRL, I+D+i y Compliance, así como a fomentar la consulta y participación de los empleados. Con ello, se pretende además lograr los niveles de calidad requeridos por el cliente, asumiendo en todo momento los principios de protección y respeto al Medio Ambiente, así como el compromiso de proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo de los empleados en el desempeño de sus funciones, eliminar los peligros y reducir los riesgos de la SST.
- Compromiso con los proveedores y contratistas. GRUPO SEG se compromete a valorar positivamente aquellos colaboradores, proveedores y contratistas que desarrollen su actuación adoptando los principios establecidos en la presente Política.
- Compromiso con la sociedad. GRUPO SEG acepta el compromiso de cumplir con la legislación aplicable, los requisitos legales, normativos, y otros que la organización suscriba en materia de Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Compliance adaptándose a futuras normas, requisitos de clientes y sociales en el momento preciso.
- Compromiso con la innovación. GRUPO SEG fomenta la creatividad y la reflexión en todos los niveles de la organización, para generar nuevas ideas que nos ayuden a mejorar e innovar en nuestras prácticas, procesos, productos y servicios. Además, promueve un sistema de vigilancia e inteligencia estratégica que permita identificar oportunidades y riesgos para el Grupo y detectar necesidades de innovación en procesos o servicios.
- Compromiso con el Compliance. GRUPO SEG se compromete a identificar las actividades en cuyo ámbito puedan ser cometidos delitos que deben ser prevenidos, a minimizar la exposición a los riesgos penales, así como a prohibir la comisión de hechos delictivos. GRUPO SEG crea un Comité de Compliance, con la autoridad e independencia necesaria para el control y seguimiento de la eficacia del Sistema de Gestión de Compliance.
- Compromiso con los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, y con los ODS para el cumplimiento de la Agenda 2030 en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y anticorrupción.
GRUPO SEG está adherida al Pacto Mundial, y su sistema de gestión está inspirado en criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) contribuyendo con las metas que se fija en sus ODS prioritarios a promover un liderazgo ético y a generar confianza entre las instituciones públicas y privadas y la sociedad civil. Desde la alta dirección de GRUPO SEG se quiere tener una gobernanza transformadora que fomente una cultura de la integridad, equidad e inclusión más allá del formalismo legal, preguntándonos no solo qué es legal sino qué es lo correcto.
D. Ángel GARCIA - CORDERO.
Presidente grupo SEG