Puesta en Funcionamiento del nuevo Aeródromo de la Ciudad de Cáceres
Datos del Proyecto
Cliente: Gobierno de Extremadura.
Año: 2.014.
Presupuesto: 2.934.000,00 euros.
Plazo: 4 meses.
Descripción de los Trabajos
La zona oeste de la península esta desprovista de instalaciones que den soporte al transporte aéreo. Tanto Extremadura, como el oeste de Castilla la Mancha, como el sur de Castilla León no cuentan con aeródromos que faciliten el transporte por medios aéreos a esta zona de España.
Analizadas las previsiones de demanda, se ha podido constatar que existe una necesidad a satisfacer en este sentido. No obstante, dada la alta dispersión de la población y que no existen grandes núcleos urbanos en la zona, se ha optado por lanzar el proyecto con un aeródromo de dimensiones moderadas y con instalaciones que sean acordes a estas proporciones. En concreto se ha diseñado una pista de 1.600 metros con clave OACI 2C que facilite las operaciones de aeronaves de corto y medio radio con un pasaje máximo de 100 personas. Además se ha proyectado la construcción de naves para el alojamiento de las aeronaves y para facilitar la instalación de empresas auxiliares del sector. Los trabajos desarrollados por ALBEN 4000 han sido:
- Diseño geométrico de la pista de vuelos, plataformas de viraje, calles de rodaje y plataforma de estacionamiento.
- Edificaciones para el alojamiento de aeronaves, instalación de empresas auxiliares y zonas comunes.
- Diseño de toda la obra civil asociada. Calculo de movimiento de tierras, paquete de firmes, obras de drenaje, acometidas eléctricas y de agua, saneamiento, reposición de servicios, vallados...
- Diseño de nueva carteleria, señalización horizontal y balizamiento de superficie en los nuevos elementos.
Por otro lado, en paralelo, se ha gestionado la obtención de permisos para la puesta en funcionamiento ante la autoridad aeronáutica local.
Colaboradores Destacados
Alberto GOMEZ - SERRANILLOS Resino (Autor del Proyecto).
Miriam BLAZQUEZ del Rivero (Diseño Aeroportuario).
Marta GARCIA Rubio (Movimiento de Tierras).
Jose Carlos PEREZ Edrosa (Afección Ambiental).
Raul LOPEZ Gonzalez(Instalaciones).
Fernando GOMEZ Ortega (Topografía).